Feria de Mujeres en el Cooperativismo
- Con el respaldo del Gobierno de México y el Poder Legislativo el modelo cooperativo fortalece la economía social y solidaria
- La “Feria de Mujeres en el Cooperativismo” se consolida como un espacio clave para visibilizar el trabajo de las mujeres cooperativistas y promover redes de colaboración.
- Esta feria constituye una acción conjunta que reafirma el compromiso del Estado con un modelo de desarrollo más igualitario, digno y solidario.
Durante la inauguración, la Mtra. Catalina Monreal Pérez, directora general del INAES, destacó que esta iniciativa responde a una visión impulsada por la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha instruido fortalecer la economía social como una herramienta de transformación estructural, que ponga al centro la dignidad de las personas, especialmente de las mujeres:
“Lo que hoy vemos aquí son esfuerzos colectivos que demuestran que el cooperativismo no solo es una forma de generar ingresos, es una forma de vida sostenible, solidaria y profundamente humana. Desde el INAES, por instrucción de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, seguiremos trabajando para que cada día más mujeres participen, se capaciten, y sean dueñas de su propio destino económico.”
Además, señaló que las cooperativas presentes recibirán talleres de capacitación para comercialización digital, con la participación de empresas como NAFIN, Amazon y Meta, así como espacios de diálogo legislativo con diputadas y diputados que impulsan el desarrollo del cooperativismo desde el Congreso.
El diputado Jesús Valdés Peña, presidente de la Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo, subrayó que esta feria es parte de una rutainstitucional que busca articular políticas públicas, financiamiento e impulso legislativo para fortalecer al sector:
“Celebramos este esfuerzo que impulsa una forma distinta de hacer economía, basada en la cooperación y no en la competencia.Vamos hacia adelante, construyendo un país donde la justicia social sea una realidad desde lo colectivo.”
En representación de la secretaria de las Mujeres, Lic. Citlalli Hernández Mora, asistió la Mtra. Susana Ángeles Quezada, quien reiteró el compromiso del gobierno con una agenda feminista transformadora, destacando la importancia de la Cartilla de Derechos de las Mujeres como parte de esta política de Estado:
“Visibilizar esta importante labor que hacen en conjunto instituciones como el INAES, la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de las Mujeres, nos permite avanzar en un esfuerzo colectivo. La Cartilla de Derechos de las Mujeres no es un volante; es un logro de décadas de lucha y hoy, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene que llegar a todas las mujeres y también a todos los hombres. Porque la transformación es de todas y todos.”
La feria, que estará abierta del 29 de septiembre al 3 de octubre de 10:00 a 14:30 horas, representa una plataforma vital para detonar economías locales, promover productos innovadores y fortalecer redes de colaboración entre mujeres de diferentes regiones.
Con la participación de instituciones como NAFIN, Amazon, Meta y la Red de Facilitadores, así como de legisladoras y legisladores aliados al cooperativismo, este evento reafirma que el gobierno de México apuesta por una transformación profunda que coloque a las mujeres al centro del desarrollo nacional.
“La economía social no es un proyecto de corto plazo; es una forma de reorganizar la vida económica desde la solidaridad, el respeto y la igualdad, y es el camino que, bajo el liderazgo de la primera mujer presidenta de México, estamos construyendo colectivamente”, concluyó Catalina Monreal.