Pésima gestión de Alessandra Rojo de la Vega en materia de atención a las mujeres

De acuerdo con el medio Basta, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que prepara el INEGI revela que sólo 3 de cada 10 personas encuestadas manifestaron conocerlas acciones implementadas por Alessandra Rojo de la Vega para prevenir la violencia programas de erradicación de violencia.

Este es un terrible resultado puesto que, por ejemplo, en alcaldías como Iztapalapa, 7 de cada 10 personas manifestaron conocer las acciones contra la violencia que hace su alcaldesa.

En particular se manifiesta que el programa “Puntos Violetas”, propuesta emblema de la alcaldesa Rojo de la Vega, es desconocido. Lo que es peor, la poca gente que los conoce ha manifestado su inconformidad con el programa, pues no tienen presupuesto ni personal especializado.

Otra de las críticas es en el modelo de atención mismo. Los puntos violetas fueron diseñados pensando en dar QR que dan un número de atención, pero ese número de atención no termina en una resolución directa, como si lo es en modelos como las Lunas o los Centros de Justicia. Igualmente, los puntos violetas se encuentran en locales comérciales, espacios privados, o en la calle, lo cual no resuelve directamente el principal tipo de violencia que denuncian las mujeres de la Ciudad de México: la violencia familiar. Esto revela un profundo desconocimiento en materia de atención.

Para la red Nacional de Refugios, los Puntos Violetas representaban “Simulaciones”, y sólo revelan que la alcaldesano tiene interés real por el tema, utilizando el discurso de feminismo como botín electoral.

Cabe destacar que la ENSU marca un aumento de la percepción de inseguridad por parte de los y las vecinas de Cuauhtémoc pues, en 2024, 5 de cada 10 personas sentíaninseguridad, mientras en 2025 esto se incrementó a 6 de cada 10.

Las estadísticas no mienten: la gente no conoce sus programas, porque estos no sirven y sólo han sido simulaciones de una alcaldesa que solo voltea a ver a las mujeres cuando puede lucrar con ellas.

Fuentes:

Animal Político, “Puntos Violetas, sin presupuesto ni personal especializado para atender violencia de género en MH, BJ y Álvaro Obregón”, https://www.animalpolitico.com/verificacion-de-hechos/te-explico/puntos-violeta-sin-presupuesto-ni-personal-para-atender-violencia-de-genero-en-3-alcaldias-cdmx

Diario Basta, “Desconocen Programas de Alessadnra”, https://diariobasta.com/edicion-digital/2025-05-14/

INEGI, “Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana Primer trimestre 2025”

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/ensu/ENSU20205_04.pdf

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/ensu/ENSU20205_RR_04.pdf

Red de Información de Violencia Contra las Mujeres de la Ciudad de México Informe Primer Trimestre 2025

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *