Lula defiende a Petro y se resalta la importancia del debido proceso

  • Luiz Inácio Lula da Silva dijo que “no se puede renunciar al debido proceso legal”, sobre todo “cuando lo que está en juego es la voluntad del pueblo expresada democráticamente a través de las urnas”.

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, salió este jueves en defensa de su par colombiano, Gustavo Petro, investigado por supuestas irregularidades en los gastos de su campaña presidencial, y recordó que un país “no puede renunciar al debido proceso legal“.

“Como alguien que ha sido víctima de todo tipo de persecución política, expreso mi solidaridad al presidente @petrogustavo”, señaló Lula en sus redes sociales.

El máximo dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) dijo que “no se puede renunciar al debido proceso legal”, sobre todo “cuando lo que está en juego es la voluntad del pueblo expresada democráticamente a través de las urnas”.

En este contexto, Lula, un próximo aliado de Petro dentro del campo progresista latinoamericano, recordó el juicio político que culminó con la destitución de la entonces presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en 2016, un episodio que el propio Lula y su partido suelen calificar de “golpe”.

En un momento en que afloraban multitud de casos de corrupción en prácticamente todos los partidos políticos, el Congreso depuso a Rousseff por una serie de presuntas irregularidades fiscales en los presupuestos, cargos que años más tarde archivó la Justicia.

Rousseff fue sustituida en el cargo por su vicepresidente, Michel Temer, un veterano político conservador que, tras ascender al poder, puso en marcha una amplia agenda de reformas económicas de corte liberal.

En un momento en que afloraban multitud de casos de corrupción en prácticamente todos los partidos políticos, el Congreso depuso a Rousseff por una serie de presuntas irregularidades fiscales en los presupuestos, cargos que años más tarde archivó la Justicia.

Rousseff fue sustituida en el cargo por su vicepresidente, Michel Temer, un veterano político conservador que, tras ascender al poder, puso en marcha una amplia agenda de reformas económicas de corte liberal.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *